Cuál es el momento perfecto para solicitar apoyo hipotecario

La firma del contrato de un crédito hipotecario debe ser analizada con ciertos aspectos importantes que deben contemplarse; inclusive antes...

La firma del contrato de un crédito hipotecario debe ser analizada con ciertos aspectos importantes que deben contemplarse; inclusive antes de solicitar apoyo financiero. Para que efectivamente se adquiera una solución habitacional y no una verdadera dificultad que puede complicarse con el pasar del tiempo; al no poder cancelar las cuotas o al adquirir una vivienda con problemas complicados.

Cuál es el momento perfecto para solicitar apoyo hipotecario

Las compras inmobiliarias no son desembolsos de pocas cantidades de dinero; tanto en su cuota inicial como los montos a cancelar durante los plazos convenidos en los créditos son importantes. Por lo que es mejor aprovechar el momento oportuno y las buenas condiciones para pagar menos por hipoteca.

Hay que tomar en cuenta al solicitar un crédito hipotecario la ubicación favorable, facilidad para el transporte, acceso a servicios y comercios; entre otros. Así como, el tamaño del inmueble y el número de habitaciones que se necesitan.

Beneficios del momento

Es importante razonar que se deben anticipar y calcular todos los gastos a cancelar antes de tomar la decisión de firmar el contrato de crédito hipotecario. Es necesario considerar los gastos operacionales y el costo real que se deben cancelar por las cuotas mensuales para aprovechar el mejor momento de la compra; sin dolores de cabeza al final de cada mes. Antes de solicitar apoyo financiero conviene saber:

  • Saber de buena tinta el monto mínimo que se puede solicitar como crédito hipotecario para adaptarse al necesario.
  • Estar al corriente de qué ofrece cada tipo de tasa de interés fija, variable o mixta; para seleccionar la tasa de interés más conveniente para la operación crediticia.
  • Estar al tanto del valor real de los gastos operacionales que se derivan de los trámites y que varían en cada entidad financiera. Entre los que se destacan los análisis de costos, impuestos, gastos jurídicos y de notaría.
  • Conocer el valor a cancelar por los seguros obligatorios; ya que estos se contratan en todos los préstamos hipotecarios; así como los seguros contra ciertos riesgos. Estos rubros inciden en el monto a cancelar o generan cuotas extraordinarias.
  • Aprovechar la apertura de cuentas y líneas de crédito que puedan asumirse financieramente y los subsidios habitacionales que facilitan la cancelación crediticia.


Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *