¿Qué es un crédito hipotecario para peruanos no residentes?


Si eres uno de los muchos ciudadanos peruanos que habitan fuera del Perú, tienes la opción de solicitar un crédito hipotecario especial. A continuación te indicamos qué es un crédito hipotecario para peruanos no residentes.
¿Qué es un crédito hipotecario para peruanos no residentes?
Es un crédito hipotecario dirigido a todos los peruanos que, residiendo en el extranjero, requieren un financiamiento para adquirir un inmueble en el Perú. Es un producto que es empleado en la actualidad por muchos peruanos que viven fuera del Perú, para invertir en este país.
Las modalidades más comunes:
- Si vives en Estados Unidos o Canadá, se pueden validar tus ingresos y otorgarte el crédito hipotecario como una persona en Perú. Él único requisito es que necesitas designar una persona con poderes escritos en registros públicos para que haga el trámite.
- Si no vives en ninguno de estos países, tiene que hacer un ahorro-credito. Ahorrar entre 4 a 6 meses el monto de la cuota en una cuenta establecida por la entidad financiera con la que quieres trabajar.
Con esta figura, no es necesario que tus familiares directos actúen como propietarios y deudores del crédito. Ello debido a que te permite ser el titular de la deuda y el único propietario del inmueble adquirido en el Perú con el crédito.
¿Cómo puedes tramitar un crédito hipotecario para peruanos no residentes?
El trámite de este tipo de crédito puedes hacerlo tanto en forma personal, o a través de una Institución Financiera Intermediaria (IFI). Las IFI son entidades que actúan como corresponsales de alguno de las instituciones financieras que operan en el Perú. La mayoría de las IFI están ubicadas en los Estados Unidos de América, por lo que si resides allí, se simplificarán los trámites.
Mientras realizas los trámites administrativos personalmente o empleando las IFI, debes solicitar la tasación del inmueble y el respectivo estudio de títulos. Estas solicitudes y sus trámites debes hacerlos, de forma personal o a través de un tercero, en el Perú.
Una vez tengas a mano todos los documentos requeridos, los debes presentar en la correspondiente institución financiera. Y una vez aprobado el crédito, tienes dos opciones para la firma del respectivo contrato:
- Firmarlo en EEUU y enviarlo vía courier.
- Generar una carta poder con el visado del consulado peruano, para que un familiar tuyo la firme en tu nombre en el Perú. Ello previa inscripción de la carta poder en algún registro público.
Hola, aplica para peruanos que vieven en españa ?, trabajan allá también y aquí en Perú no hay sucursal.
Hola Susana,
Sí es posible pero puede tomar un tiempo obtener la aprobación por una serie de validación necesarias que se tienen que hacer.
Avísanos si te interesa para poder ayudarte.
Hola, si, por favor tu correo electrónico para explicarte el caso.
Por favor, escríbenos a [email protected] explícandonos tu caso para ver cómo podemos ayudarte.
Hola, te envié email quedo atenta.
Mil gracias
Hola , esto también aplica para peruanos residentes en chile ?
Hola Noelia,
Sí, aplica también para peruanos residentes en Chile.
Escríbenos a [email protected] para poder ver tu caso.
Un abrazo,
Hola, hasta que edad un peruano que reside en EEUU puede aplicar para este crédito hipotecario?
Según las nuevas normas no hay un límite de edad. Sin embargo, se aconseja para que la aprobación se de que la edad + el plazo del crédito no supere los 75 años.