¿Cómo usar el 25% de tu AFP para un crédito hipotecario?


Si estás afiliado al Fondo Privado de Pensiones (AFP) puedes usar el 25 % AFP para un crédito hipotecario. Las condiciones y pasos a seguir las puedes conocer al leer el presente artículo.
Es muy fácil optar al financiamiento parcial de un crédito hipotecario usando los fondos disponibles en tu AFP. Eso sí, siempre que dicha hipoteca sea destinada a la adquisición de tu primera vivienda.
¿Cuáles son las condiciones requeridas para optar al uso del AFP para un crédito hipotecario?
Las condiciones que debes satisfacer para optar al uso del AFP para un crédito hipotecario, son las siguientes:
- No debes tener en propiedad ningún inmueble, bien sea de forma individual o a través de tu cónyuge.
- No debes ser copropietario de un inmueble inscrito o inscribible en registros públicos, donde tengas una participación igual o superior al 50%.
- Tú y tu cónyuge no pueden ser titulares o co-deudor de ningún crédito hipotecario.
- No debes haber utilizado anteriormente el 25% de tu AFP en un crédito hipotecario.
¿Cuáles son los pasos a seguir para emplear tu AFP para un crédito hipotecario?
Para usar el 25% de tu AFP en la solicitud de un crédito hipotecario, debes efectuar los siguientes pasos.
1.- Selecciona un crédito hipotecario a tu conveniencia
Revisa entre las opciones de créditos hipotecario disponibles en la banca peruana, cual es la que mejor te conviene. Compara las condiciones que brindan las diversas instituciones financieras, y en particular está atento a:
- Monto de las comisiones por apertura y administración, y penalización por pagos anticipados.
- Monto de la mensualidad exacta que debes cancelar, y si hay cuotas extraordinarias.
- Precios de los seguros por saldo insoluto que debes comprar para optar el crédito.
Una vez seleccionada la opción, opta el mismo en alguna de las oficinas de la correspondiente entidad financiera
2.- Dispón del 25% de tus fondos AFP.
Solicita el 25% disponible de tu AFP para cancelar parcial o totalmente la cuota inicial del crédito hipotecario. Para ello debes firmar una solicitud y declaración jurada, solicitando el uso de los fondos de AFP. La misma institución financiera te facilitará dichos documentos y te asesorará en los pasos a seguir.
La administradora de tu AFP tarda máximo 10 días hábiles en procesar tu solicitud y dar respuesta. Por ello, en un promedio de 15 días hábiles la institución financiera te comunicará el resultado de dicha solicitud. Si esta no procede, o requiere información adicional, te dará la correspondiente exposición de motivos por escrito.
Si la petición procede, la administradora de tu AFP realizará una transferencia al banco donde hiciste la solicitud. Una vez recibido los fondos, se considerarán en el pago inicial del crédito hipotecario.