Inicio Blog Aprende sobre préstamos con garantía hipotecaria para capital de trabajo ¿Cómo proteger tu inversión ante alza de insumos para restaurante?

¿Cómo proteger tu inversión ante alza de insumos para restaurante?

El aumento en los costos de los insumos básicos ha sido una constante preocupación para los emprendedores del sector gastronómico....

El aumento en los costos de los insumos básicos ha sido una constante preocupación para los emprendedores del sector gastronómico. Desde alimentos hasta servicios básicos, los precios no dejan de subir, lo que puede poner en riesgo la estabilidad de un restaurante si no se toman medidas adecuadas. A continuación, te explicamos de qué manera gestionar estos aumentos de manera efectiva para proteger tu inversión y garantizar la sostenibilidad de tu negocio

1. Analiza y ajusta tu menú estratégicamente 

El primer paso para enfrentar el alza de insumos es revisar tu menú. Identifica cuáles son los platos que más margen de ganancia generan y aquellos que, debido al aumento de costos, ya no resultan rentables. 

– Rediseña tu oferta: Retira del menú los platos con mayor costo de producción o busca alternativas más económicas para los ingredientes principales. Por ejemplo, si el precio del pollo ha subido significativamente, podrías optar por opciones con pescado o carne de cerdo, siempre y cuando mantengas la calidad que caracteriza a tu restaurante. 

– Introduce versiones más pequeñas: Ofrecer porciones más pequeñas a precios reducidos puede ser una estrategia para mantener la rentabilidad sin perder clientes. 

2. Negocia con tus proveedores 

En momentos de crisis, la relación con tus proveedores puede marcar una gran diferencia. Es importante mantener una comunicación constante y abierta para encontrar soluciones que beneficien a ambas partes. 

– Busca descuentos por volumen: Si es posible, adquiere mayores cantidades de insumos para obtener precios más bajos. 

– Explora nuevos proveedores: Si tu proveedor habitual no puede ofrecerte mejores condiciones, considera buscar alternativas en el mercado. Comparar precios y calidad te ayudará a tomar decisiones más acertadas. 

– Negocia plazos de pago: Ampliar el plazo de pago puede aliviar tu flujo de caja y darte más tiempo para cubrir otros gastos. 

3. Ajusta los precios con cautela 

Enfrentar un aumento de costos no siempre implica trasladar directamente esos incrementos al cliente, pero en algunos casos será inevitable. 

– Comunica los cambios: Si decides ajustar los precios, hazlo de manera transparente. Informa a tus clientes explicando las razones detrás de los aumentos. 

– Sube precios gradualmente: Un incremento drástico podría ahuyentar a tus clientes habituales. En cambio, pequeños ajustes periódicos suelen ser mejor recibidos. 

– Ofrece promociones estratégicas: Diseña combos o descuentos para que los clientes perciban mayor valor en su compra. 

4. Diversifica tus fuentes de ingreso 

No depender únicamente del servicio en el local puede ayudarte a mantenerte a flote ante el aumento de costos. 

– Introduce delivery: Expande tu negocio ofreciendo opciones de entrega a domicilio. Además, incluir servicios como “pick-up” puede ser una solución cómoda para los clientes. 

– Lanza productos propios: Si es posible, comercializa productos exclusivos como salsas, panes o postres de tu restaurante. Esto no solo diversifica tus ingresos, sino que también refuerza tu marca. 

5. Busca apoyo financiero si es necesario 

Si el aumento de costos pone en riesgo tu liquidez, considera buscar financiamiento para proteger tu inversión. 

– Microcréditos: Algunas instituciones ofrecen préstamos específicos para pequeños negocios, ideales para cubrir gastos inmediatos. 

– Programas de apoyo: Infórmate sobre programas gubernamentales o locales que ofrezcan subsidios o beneficios para emprendedores gastronómicos. 

6. Innova en tus estrategias de marketing 

En momentos difíciles, atraer nuevos clientes y mantener a los actuales es fundamental

– Crea promociones: Diseña ofertas especiales para días de menor afluencia o para nuevos clientes. 

– Refuerza tu presencia online: Invierte en redes sociales y marketing digital para llegar a un público más amplio y generar más ingresos. 

¿Deseas financiamiento para tu restaurante? Estás en el lugar indicado, ya que RTC es una fintech peruana que otorga préstamos con garantía inmobiliaria para que uses el dinero en lo que necesites.

Puedes obtener desde 20 mil soles hasta 600 mil soles a tasas bajas, desde 19% anual (sujeto a evaluación de capacidad crediticia); una de las cuotas más bajas del mercado y plazos de pago de hasta 10 años.

Por si fuera poco, puedes obtener el financiamiento si tienes ingresos informales; y, también, obtener el servicio de tasación de inmueble totalmente gratis. Ambos beneficios sujetos a evaluación, previamente.

Con más de 6 años en Perú y México, RTC te ayuda a encontrar el mejor préstamo para tus necesidades. Ingresa a nuestro formulario y obtén el dinero que buscas para cumplir tus sueños y los de tu familia.

Los comentarios están cerrados.