Inicio Blog Aprende sobre préstamos con garantía hipotecaria para capital de trabajo Consejos para potenciar tu seguridad digital en el trabajo este 2025

Consejos para potenciar tu seguridad digital en el trabajo este 2025

La tecnología sigue transformando la manera en que trabajamos, pero también abre nuevas puertas para que ciberdelincuentes aprovechen cualquier descuido....

La tecnología sigue transformando la manera en que trabajamos, pero también abre nuevas puertas para que ciberdelincuentes aprovechen cualquier descuido. Proteger tus datos y los de tu empresa no es opcional: es una prioridad. Este 2025, los riesgos digitales han evolucionado, y contar con una estrategia sólida de seguridad es indispensable. Te proporcionamos los mejores consejos para blindar tu seguridad digital en el trabajo. 

1. Activa la autenticación en dos pasos 

La autenticación en dos pasos (2FA) añade una capa extra de seguridad. Incluso si alguien obtiene tu contraseña, necesitará un código adicional enviado a tu teléfono o correo para acceder a tu cuenta. 

Esta medida es especialmente útil para proteger correos corporativos, plataformas de gestión y herramientas de trabajo en la nube. 

2. Actualiza tus dispositivos y software 

Cada vez que pospones una actualización, estás dejando una puerta abierta para posibles ataques. Los hackers suelen explotar vulnerabilidades en software desactualizado, así que asegúrate de mantener todos tus dispositivos, sistemas operativos y aplicaciones al día. 

3. Ten cuidado con los correos sospechosos 

El phishing sigue siendo una de las técnicas más comunes para robar información. Sé cauteloso con correos que pidan datos sensibles o incluyan enlaces extraños. 

Señales de alerta: 

– Direcciones de remitentes desconocidos

– Errores gramaticales o de redacción. 

– Mensajes que generan urgencia o miedo. 

4. Protege tus dispositivos móviles 

Tu celular es una extensión de tu oficina, y eso lo convierte en un blanco atractivo. Para protegerlo: 

– Configura un PIN o desbloqueo biométrico. 

– Instala aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales

– Utiliza antivirus para móviles. 

– Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas sin una VPN. 

5. Realiza copias de seguridad regularmente 

¿Te imaginas perder todos tus datos de trabajo por un ataque de ransomware? Las copias de seguridad son tu salvavidas. Configura respaldos automáticos en servicios en la nube o dispositivos físicos y verifica que los datos sean accesibles en caso de emergencia. 

6. Capacítate en ciberseguridad 

Este 2025, muchas empresas están priorizando la formación en seguridad digital en el trabajo para su personal. Participa en talleres o cursos y mantente al día con las últimas amenazas y buenas prácticas. Un equipo informado es menos vulnerable. 

7. Desconfía de dispositivos externos 

Evita conectar USB o discos duros de origen desconocido a tu computadora de trabajo. Estos dispositivos pueden estar infectados con malware que comprometa tu sistema y los datos de la empresa. 

8. Limita los permisos de acceso 

En tu lugar de trabajo, asegúrate de que cada usuario tenga acceso solo a la información que necesita para su labor. Esto reduce el riesgo de que datos sensibles terminen en las manos equivocadas. 

9. Utiliza herramientas de seguridad avanzadas 

Las empresas modernas están invirtiendo en herramientas de ciberseguridad como firewalls, sistemas de detección de intrusos, y software de monitoreo de actividades sospechosas. Si tienes un negocio, consulta con un experto en TI para implementar estas soluciones en tu entorno laboral. 

Este 2025, la ciberseguridad no es solo una cuestión técnica, es un compromiso diario. Desde contraseñas robustas hasta medidas avanzadas como la autenticación en dos pasos y la capacitación constante, cada acción cuenta. Proteger tus datos y los de tu empresa es clave para evitar problemas mayores y garantizar la continuidad de tu trabajo. 

¿Deseas invertir en herramientas de seguridad en tu trabajo? Estás en el lugar indicado, ya que RTC es una fintech peruana que otorga préstamos con garantía inmobiliaria para que uses el dinero en lo que necesites.

Puedes obtener desde 20 mil soles hasta 600 mil soles a tasas bajas, desde 19% anual (sujeto a evaluación de capacidad crediticia); una de las cuotas más bajas del mercado y plazos de pago de hasta 10 años.

Por si fuera poco, puedes obtener el financiamiento si tienes ingresos informales; y, también, obtener el servicio de tasación de inmueble totalmente gratis. Ambos beneficios sujetos a evaluación, previamente.

Con más de 6 años en Perú y México, RTC te ayuda a encontrar el mejor préstamo para tus necesidades. Ingresa a nuestro formulario y obtén el dinero que buscas para cumplir tus sueños y los de tu familia.

Los comentarios están cerrados.