Construir en la casa de los suegros: ¿Tienes derecho a indemnización si te desalojan?
En Perú, es común que las parejas decidan construir en la casa o terreno de los suegros; especialmente ante el alto costo de adquirir una propiedad propia. Pero, ¿qué ocurre si esta convivencia termina en problemas y los suegros deciden desalojarte?
¿Qué dice la ley sobre construir en terreno ajeno?
De entrada, la ley peruana es clara: quien construye en un terreno que no le pertenece debe contar con la autorización del dueño. Esto significa que, si levantaste una edificación en la casa de tus suegros, pero no tienes un contrato o acuerdo formal; legalmente la propiedad de la construcción sigue siendo de los suegros como dueños del terreno.
Sin embargo, hay ciertas particularidades legales que pueden jugar a tu favor dependiendo de cómo se haya dado la construcción.
¿Puedes pedir indemnización si te desalojan?
Sí, en algunos casos podrías reclamar una indemnización, pero dependerá de las circunstancias. Aquí te explicamos los escenarios más comunes:
1. Si contabas con autorización para construir
Si tus suegros te dieron permiso verbal o por escrito para construir y luego deciden desalojarte, puedes argumentar que hiciste mejoras significativas en la propiedad. En este caso, la ley podría reconocer tu derecho a recibir una compensación económica por el valor de lo que construiste; siempre y cuando puedas probarlo.
2. Si no contabas con autorización
Si construiste sin el consentimiento expreso de los suegros, la situación se complica. Según el Código Civil, las edificaciones hechas en terrenos ajenos sin permiso son consideradas parte del terreno; salvo que el dueño acepte pagarte por las mejoras realizadas. Si no hay acuerdo, podrías perder todo lo invertido.
3. Si contribuiste económicamente, pero no construiste
Si tu aporte fue monetario, pero no figuraste directamente en la construcción (por ejemplo, pagaste materiales o mano de obra), podrías intentar reclamar este gasto. Sin embargo, necesitarás pruebas como recibos, transferencias bancarias o cualquier documento que sustente tu inversión.
¿Qué pruebas necesitas para reclamar?
Si quieres exigir una indemnización, necesitas pruebas sólidas. Algunos documentos útiles son:
– Contrato o acuerdo por escrito que demuestre que contabas con autorización para construir.
– Recibos, facturas o cualquier comprobante de gastos relacionados con la construcción.
– Testimonios de terceros que puedan confirmar tu participación o aportes.
– Fotografías o registros del proceso de construcción.
¿Cómo puedes protegerte antes de construir?
Antes de tomar la decisión de construir en la casa de los suegros, es fundamental tener claras las reglas del juego. Aquí algunos consejos:
– Haz un contrato por escrito: Asegúrate de firmar un acuerdo donde se detalle que tienes permiso para construir, y qué ocurrirá si te piden desalojar.
– Formaliza la propiedad: Si es posible, negocia para que la parte donde construirás sea transferida a tu nombre o al de ambos miembros de la pareja.
– Busca asesoría legal: Antes de invertir, consulta a un abogado para evitar problemas legales a futuro.
Construir en la casa de los suegros puede parecer una solución práctica, pero también es un terreno lleno de riesgos legales. Si te encuentras en esta situación y tus suegros deciden desalojarte, podrías reclamar una indemnización, pero todo dependerá de las pruebas y acuerdos que tengas.
Por esa razón, antes de dar el paso, es mejor prevenir: formaliza todo por escrito, busca asesoría legal y piensa en el largo plazo. Así evitarás problemas que puedan afectar no solo tu economía, sino también la relación familiar.
¿Deseas invertir en un terreno? Estás en el lugar indicado, ya que RTC es una fintech peruana que otorga préstamos con garantía inmobiliaria para que uses el dinero en lo que necesites.
Puedes obtener desde 20 mil soles hasta 600 mil soles a tasas bajas, desde 19% anual (sujeto a evaluación de capacidad crediticia); una de las cuotas más bajas del mercado y plazos de pago de hasta 10 años.
Por si fuera poco, puedes obtener el financiamiento si tienes ingresos informales; y, también, obtener el servicio de tasación de inmueble totalmente gratis. Ambos beneficios sujetos a evaluación, previamente.
Con más de 6 años en Perú y México, RTC te ayuda a encontrar el mejor préstamo para tus necesidades. Ingresa a nuestro formulario y obtén el dinero que buscas para cumplir tus sueños y los de tu familia.