Inicio Blog Aprende sobre préstamos con garantía hipotecaria para capital de trabajo Las nuevas disposiciones para la constitución de una empresa

Las nuevas disposiciones para la constitución de una empresa

En los últimos años, el Perú ha implementado diversas reformas para simplificar y agilizar el proceso de constitución de empresas,...

En los últimos años, el Perú ha implementado diversas reformas para simplificar y agilizar el proceso de constitución de empresas, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y la formalización de negocios. Estas medidas buscan reducir la burocracia y facilitar el acceso a herramientas digitales para los emprendedores. A continuación, te detallamos las principales disposiciones vigentes que debes conocer si estás considerando constituir una empresa en el país.

1. Reserva de nombre a través del SID-Sunarp

Desde el 16 de diciembre de 2024, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) ha establecido que la reserva de nombre para una nueva empresa debe realizarse exclusivamente mediante el Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp). Este cambio busca optimizar el proceso y reducir los tiempos de espera asociados a la reserva de denominaciones.

Pasos para la reserva de nombre:

1. Acceso al SID-Sunarp: Ingresa al portal del SID-Sunarp y regístrate como usuario.

2. Solicitud de reserva: Completa el formulario de reserva de nombre, proporcionando hasta tres opciones de denominación en orden de preferencia.

3. Pago de la tasa registral: Realiza el pago correspondiente a través de los medios habilitados en la plataforma.

4. Confirmación: Recibirás una respuesta en un plazo breve, indicando si la reserva fue aceptada o si debes proponer nuevas opciones.

2. Constitución de empresas en línea

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha implementado un sistema que permite la constitución de empresas en línea, reduciendo significativamente los trámites presenciales. Este sistema facilita la creación de una empresa en un plazo de hasta 72 horas, brindando mayor eficiencia y comodidad a los emprendedores.

Pasos para constituir una empresa en línea:

1. Registro en el sistema: Accede al portal designado por el MEF y crea una cuenta de usuario.

2. Ingreso de información: Completa los datos requeridos sobre la empresa, como denominación, tipo societario, datos de los socios y objeto social.

3. Carga de documentos: Adjunta los documentos necesarios en formato digital, incluyendo la minuta de constitución y copias de los documentos de identidad de los socios.

4. Validación notarial: Una notaría asociada revisará y validará la documentación de manera electrónica.

5. Inscripción registral: Una vez validada la información, la empresa quedará inscrita en los registros públicos, obteniendo su partida registral.

3. Requisitos para la constitución de una empresa

A pesar de las nuevas disposiciones que facilitan el proceso, es fundamental cumplir con ciertos requisitos básicos para la constitución de una empresa en el Perú. Estos requisitos aseguran que la empresa esté debidamente registrada y cumpla con las normativas legales vigentes.

Principales requisitos:

– Reserva de nombre: Como se mencionó anteriormente, es necesario realizar la reserva de la denominación social a través del SID-Sunarp.

– Minuta de constitución: Documento que contiene el pacto social y los estatutos de la empresa, detallando aspectos como el objeto social, capital social, estructura orgánica y normas de funcionamiento.

– Aporte de capital: El capital puede ser en efectivo o en bienes. Si es en efectivo, se debe acreditar con un documento emitido por una entidad financiera; si es en bienes, se requiere la documentación que acredite la transferencia a favor de la empresa.

– Documentación de los socios: Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada socio y, en caso de estar casados, de sus cónyuges.

– Declaración jurada: Formato donde se declara la veracidad de la información proporcionada y el cumplimiento de las normativas vigentes.

¿Deseas financiamiento para tu empresa? Estás en el lugar indicado, ya que RTC es una fintech peruana que otorga préstamos con garantía inmobiliaria para que uses el dinero en lo que necesites.

Puedes obtener desde 20 mil soles hasta 600 mil soles a tasas bajas, desde 19% anual (sujeto a evaluación de capacidad crediticia); una de las cuotas más bajas del mercado y plazos de pago de hasta 10 años.

Por si fuera poco, puedes obtener el financiamiento si tienes ingresos informales; y, también, obtener el servicio de tasación de inmueble totalmente gratis. Ambos beneficios sujetos a evaluación, previamente.

Con más de 6 años en Perú y México, RTC te ayuda a encontrar el mejor préstamo para tus necesidades. Ingresa a nuestro formulario y obtén el dinero que buscas para cumplir tus sueños y los de tu familia.

Los comentarios están cerrados.