Inicio Blog Aprende sobre Educación Financiera Perfil del consumidor peruano 2025: lo que todo emprendedor debe saber

Perfil del consumidor peruano 2025: lo que todo emprendedor debe saber

Si estás pensando en lanzar un negocio o ya tienes uno en marcha, hay algo que no puedes pasar por...

Si estás pensando en lanzar un negocio o ya tienes uno en marcha, hay algo que no puedes pasar por alto: conocer al consumidor peruano. Y no, no basta con saber que le gusta lo barato o que prefiere pagar en cuotas. El 2025 ya no es como antes. Hoy el consumidor peruano ha cambiado, y mucho. Tiene nuevas prioridades, otras formas de comprar y hasta una manera distinta de relacionarse con las marcas.

Así que, si quieres vender más y conectar con tu público, necesitas entender cómo piensa y qué valora el peruano actual. En este artículo te lo explicamos de manera clara, con datos recientes y consejos prácticos para que lo apliques en tu emprendimiento.

¿Cómo es el consumidor peruano en 2025?

Primero, olvídate del estereotipo del comprador tradicional. Hoy el consumidor en Perú es más digital, más exigente y más consciente. Estos son los rasgos principales:

1. Más conectado y digital

El peruano promedio ahora está casi todo el día pegado al celular. Según Ipsos, más del 80% de consumidores peruanos hacen búsquedas online antes de comprar algo, incluso si luego lo compran en tienda física. 

¿Qué significa esto? Que tu negocio necesita presencia digital. No basta con tener un Facebook abandonado. Debes estar en redes, WhatsApp, Google y, si puedes, tener un catálogo digital o página web. Tu cliente va a buscarte ahí primero.

2. Valora el precio, pero también la experiencia

Sí, el precio sigue siendo importante, pero ya no es lo único. El consumidor busca algo más: buena atención, facilidad para comprar, rapidez en la entrega y confianza. 

Consolida tus deudas con garantía hipotecaria en 4 pasos

Muchos prefieren pagar un poco más si se sienten seguros o si el servicio es más rápido o amable. Si vendes por internet, por ejemplo, asegúrate de responder rápido y cumplir lo que prometes. Eso vale más que cualquier descuento.

3. Más consciente con el medio ambiente y la responsabilidad social

No te decimos que todos anden comprando productos orgánicos, pero cada vez más peruanos están atentos a lo que hay detrás de una marca. Si eres un emprendimiento que cuida el impacto social o el medio ambiente, dilo. Si trabajas con productores locales, resáltalo. 

Este tipo de mensaje conecta especialmente con los jóvenes de entre 20 y 35 años, que hoy ya son un gran segmento de consumo.

4. Compra por canales mixtos

El consumidor peruano de hoy mezcla lo digital con lo físico. A veces ve algo en Instagram, lo consulta por WhatsApp y lo recoge en tienda. O al revés: lo ve en tienda y lo compra online porque ahí está más barato. 

Por eso, si puedes tener un modelo híbrido (vendes por internet, pero también tienes punto físico o recojo), mejor.

También puedes leer: Ahorrar para emprender: en qué debes invertir y qué evitar

¿Qué valora más el consumidor peruano al comprar en 2025?

Hay varios factores que hoy son decisivos para que alguien saque la billetera:

Rapidez en la atención (si se demoran, se va) 

Respuestas claras y honestas (nada de “precio por inbox” sin explicar bien) 

– Métodos de pago variados (tarjeta, Yape, plin, pago contra entrega, etc.) 

– Envío confiable y con seguimiento 

– Política de cambios clara (especialmente en ropa y tecnología)

¿Deseas invertir en un emprendimiento? Estás en el lugar indicado, ya que RTC es una fintech peruana que otorga préstamos con garantía inmobiliaria para que uses el dinero en lo que necesites.

Puedes obtener desde 20 mil soles hasta 600 mil soles a tasas bajas, desde 19% anual (sujeto a evaluación de capacidad crediticia); una de las cuotas más bajas del mercado y plazos de pago de hasta 10 años.

Por si fuera poco, puedes obtener el financiamiento si tienes ingresos informales; y, también, obtener el servicio de tasación de inmueble totalmente gratis. Ambos beneficios sujetos a evaluación, previamente.

Con más de 6 años en Perú y México, RTC te ayuda a encontrar el mejor préstamo para tus necesidades. Ingresa a nuestro formulario y obtén el dinero que buscas para cumplir tus sueños y los de tu familia.

Los comentarios están cerrados.