Inicio Blog Aprende sobre Educación Financiera ¿Qué es un extracto bancario?

¿Qué es un extracto bancario?

El extracto bancario es uno de esos documentos que todos hemos visto, pero que no siempre entendemos del todo. Es...

El extracto bancario es uno de esos documentos que todos hemos visto, pero que no siempre entendemos del todo. Es básicamente un resumen detallado de las operaciones realizadas en tu cuenta bancaria durante un periodo específico. Puede parecer algo simple, pero juega un papel fundamental en la gestión de tus finanzas personales o de tu negocio. Así que, si alguna vez te has preguntado para qué sirve realmente o cómo puedes sacarle más provecho, este artículo es para ti.

¿Para qué sirve un extracto bancario?

El extracto bancario tiene muchas utilidades, y no es solo un papel o archivo digital que el banco te envía. Es tu registro oficial de las transacciones que haces con tu cuenta, lo que significa que es una herramienta esencial para:

1. Llevar un control de tus gastos e ingresos: Te ayuda a identificar en qué estás gastando más de lo necesario o si estás cumpliendo tus objetivos de ahorro. 

2. Verificar movimientos sospechosos: Revisar tus extractos con regularidad es clave para detectar cargos no autorizados o posibles errores en tu cuenta. 

3. Preparar declaraciones fiscales: En muchos casos, sobre todo si eres empresario o autónomo, el extracto bancario te sirve como base para organizar tus cuentas y presentar impuestos. 

4. Solicitar préstamos o servicios financieros: Algunas entidades financieras lo usan para analizar tu capacidad de pago y verificar tu historial financiero. 

En pocas palabras, el extracto bancario es tu ventana a lo que ocurre en tu cuenta. Si sabes interpretarlo bien, puede ayudarte a mantener tus finanzas bajo control.

¿Qué información incluye un extracto bancario?

Cada extracto bancario puede variar un poco según el banco o la institución financiera, pero, en general, contiene los siguientes elementos básicos:

– Datos del titular y de la cuenta: Aquí se incluye tu nombre, número de cuenta y otros datos básicos como el tipo de cuenta (corriente, de ahorros, etc.).

– Saldo inicial y final: Indica cuánto dinero tenías al inicio del periodo y cuánto quedó al final. 

– Movimientos realizados: Este es el detalle de todas las transacciones hechas durante el periodo, como depósitos, retiros, pagos con tarjeta, transferencias y cobros de comisiones.

– Fechas y descripciones: Cada transacción aparece con la fecha en que se realizó y una breve descripción del concepto. 

– Cargos y abonos: Se separan claramente los ingresos (abonos) y los egresos (cargos) para facilitar su interpretación. 

– Resumen de comisiones: Muchas veces, el extracto también muestra las comisiones aplicadas por el banco, como cargos por mantenimiento de cuenta o por transferencias. 

¿Cómo puedes obtener tu extracto bancario?

Hoy en día, los bancos te ofrecen varias formas de obtener tu extracto bancario. Dependiendo de tu preferencia, puedes elegir entre:

1. Formato físico: Algunos bancos todavía envían los extractos en papel por correo, aunque este método es menos común debido al impacto ambiental. 

2. Banca en línea: La mayoría de los bancos permiten descargar tus extractos desde su plataforma web. Es una opción rápida y conveniente. 

3. Aplicaciones móviles: Muchos bancos cuentan con apps que te permiten generar y guardar extractos directamente desde tu teléfono. 

4. Sucursales bancarias: Si prefieres hacerlo en persona, puedes pedir una copia en la sucursal más cercana. 

La mayoría de los bancos no cobran por el extracto en formato digital, pero puede haber costos asociados si pides una copia física o un documento con antigüedad mayor a la que se ofrece gratuitamente.

¿Deseas obtener algún tipo de financiamiento? Estás en el lugar indicado, ya que RTC es una fintech peruana que otorga préstamos con garantía inmobiliaria para que uses el dinero en lo que necesites.

Puedes obtener desde 20 mil soles hasta 600 mil soles a tasas bajas, desde 19% anual (sujeto a evaluación de capacidad crediticia); una de las cuotas más bajas del mercado y plazos de pago de hasta 10 años.

Por si fuera poco, puedes obtener el financiamiento si tienes ingresos informales; y, también, obtener el servicio de tasación de inmueble totalmente gratis. Ambos beneficios sujetos a evaluación, previamente.

Con más de 6 años en Perú y México, RTC te ayuda a encontrar el mejor préstamo para tus necesidades. Ingresa a nuestro formulario y obtén el dinero que buscas para cumplir tus sueños y los de tu familia.

Los comentarios están cerrados.