Inicio Blog Aprende sobre Educación Financiera 5 estrategias para comprar una casa con poco ahorro

5 estrategias para comprar una casa con poco ahorro

En el Perú, el sueño de la casa propia puede parecer inalcanzable cuando no se cuenta con un fondo inicial....

En el Perú, el sueño de la casa propia puede parecer inalcanzable cuando no se cuenta con un fondo inicial. Sin embargo, existen alternativas y financiamiento inmobiliario que permiten comprar casa sin ahorro y hacer realidad este importante objetivo. A continuación, descubre cinco estrategias clave para lograrlo.

1. Conoce los programas de vivienda del gobierno

En Perú, el Estado ofrece diversos programas enfocados en facilitar el acceso a la vivienda:

  • Techo Propio (Bono Familiar Habitacional): Otorga un subsidio a familias de bajos ingresos que, en muchos casos, cubre parte del costo de la casa.
  • Nuevo Crédito Mivivienda: Incluye beneficios como el Bono del Buen Pagador, que puede usarse para reducir la cuota inicial.

Estos programas pueden representar una oportunidad para comprar casa sin ahorro, ya que disminuyen el monto de entrada que normalmente exige un banco.

2. Explora opciones de financiamiento inmobiliario alternativo

Si no calificas para un crédito bancario tradicional, existen otras vías de financiamiento inmobiliario:

  • Cooperativas de ahorro y crédito: Ofrecen requisitos flexibles y tasas que, a veces, resultan más atractivas.
  • Préstamos familiares o de amigos: Con un acuerdo escrito y transparencia en plazos de pago, puede ayudarte a completar la cuota inicial o incluso cubrirla por completo.

Antes de decidirte, compara tasas de interés, comisiones y plazos para asegurarte de que la opción elegida se ajuste a tu situación financiera.

3. Reduce gastos y destina lo mínimo posible al ahorro

Aunque la idea es comprar casa sin ahorro, contar con un pequeño fondo puede marcar la diferencia. Para lograrlo sin que afecte demasiado tu día a día:

  • Automatiza un pequeño porcentaje del sueldo: Transfiere un monto fijo a una cuenta separada.
  • Elimina gastos hormiga: Pequeños consumos diarios de café, snacks o suscripciones pueden representar un monto significativo a fin de mes.
  • Revisa tus prioridades: Evalúa qué pagos puedes posponer o reemplazar temporalmente para destinar dinero a tu futura vivienda.

4. Negocia directamente con inmobiliarias

Algunas constructoras permiten fraccionar o posponer la cuota inicial para quienes cuentan con ingresos estables, pero poco capital acumulado. Busca proyectos en etapa de preventa o planes de financiamiento directo que te ayuden a:

  • Dividir la cuota inicial en cuotas menores: Facilita el pago sin necesitar de un gran ahorro de golpe.
  • Aprovechar promociones puntuales: Muchas inmobiliarias lanzan ofertas para incentivar la venta de unidades durante ciertas temporadas del año.

Asegúrate de revisar las condiciones del contrato, como tasas de interés o penalizaciones por pagos atrasados.

5. Mejora tu historial crediticio

Contar con un buen score financiero es fundamental para acceder a condiciones preferentes de financiamiento inmobiliario:

  • Paga tus deudas a tiempo: Tarjetas de crédito, préstamos personales, etc. Un historial de pagos puntual aumenta tu solvencia.
  • Mantén un nivel de endeudamiento bajo: Idealmente, que tus obligaciones no superen el 30% de tus ingresos.
  • Revisa tu reporte en Infocorp o SBS: Asegúrate de corregir cualquier error que aparezca en tu historial crediticio.

Conclusión

Lograr comprar casa sin ahorro es posible si exploras programas estatales, buscas financiamiento inmobiliario alternativo y optimizas tus finanzas personales

Analiza cuidadosamente las opciones disponibles, negocia con promotoras y mantén tu historial crediticio en buen estado para conseguir las mejores condiciones. 

Con paciencia y disciplina, el sueño de la casa propia puede convertirse en realidad.

Préstamos legales en Perú

Si estás en busca de dinero seguro, consíguelo a través de los préstamos con garantía inmobiliaria de Rebaja Tus Cuentas, que ofrecen condiciones que te benefician:

  • Montos desde los 20 mil hasta los 600 mil soles.
  • Tasas de interés desde 19% anual.
  • Plazos de pago de hasta 10 años.
  • Seguro de Desgravamen.
  • Desembolso rápido.
  • Amortizaciones sin penalidades ni comisiones extra.

Requisitos para tener un préstamo con garantía Rebaja Tus Cuentas

  • Tener una casa, edificio, departamento, oficina, local comercial o terreno, en Lima Metropolitana, Callao, o zonas urbanas de Arequipa, Trujillo, Chiclayo o Cusco.
  • La propiedad debe estar inscrita en los Registros Públicos.
  • Puedes solicitar tu préstamo con garantía inmobiliaria con ingresos formales o informales.

Los comentarios están cerrados.