Inicio Blog Aprende sobre préstamos con garantía hipotecaria para capital de trabajo La guía para formalizar tu empresa en 2025

La guía para formalizar tu empresa en 2025

Formalizar tu empresa en Perú es un paso crucial para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad de tu negocio. Además...

Formalizar tu empresa en Perú es un paso crucial para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad de tu negocio. Además de brindarte acceso a beneficios legales, tributarios y financieros, la formalización te posiciona como un actor confiable en el mercado. Si este 2025 estás buscando formalizar tu emprendimiento, aquí te presentamos una guía clara y actualizada sobre el proceso.

¿Por qué formalizar tu empresa?

Formalizar tu negocio no solo te permite cumplir con la ley, sino que también te abre puertas a nuevas oportunidades. Podrás acceder a financiamiento bancario, participar en licitaciones, firmar contratos con otras empresas y brindar mayor seguridad laboral a tus colaboradores. Además, contribuyes al crecimiento económico del país al cumplir con tus obligaciones tributarias.

Tipos de empresa que puedes constituir

En Perú, puedes elegir entre varios tipos de empresa según tus necesidades y objetivos. Entre las más comunes se encuentran:

– Persona Natural con Negocio: Ideal para pequeños emprendedores o negocios unipersonales.

– Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): Si buscas separar tu patrimonio personal del de tu negocio.

– Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL): Perfecta para pequeños grupos de socios.

– Sociedad Anónima (SA): Adecuada para empresas con mayor número de socios y capital.

Pasos para formalizar tu empresa en 2025

A continuación, te explicamos el proceso paso a paso:

1. Reserva de nombre

Lo primero es elegir un nombre único para tu empresa. Esto se hace a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp). Ingresa al portal, registra tu solicitud y paga la tasa correspondiente. Una vez aprobada, tendrás la exclusividad del nombre por 30 días.

2. Elaboración de la minuta

La minuta es el documento base para la constitución de tu empresa. En ella se incluye:

– El pacto social entre los socios.

– Los estatutos, que detallan cómo funcionará la empresa.

Este documento debe ser redactado por un abogado y luego validado ante una notaría.

3. Apertura de una cuenta bancaria para el capital

Si tu empresa requiere un capital social inicial, deberás depositarlo en una cuenta bancaria a nombre de la empresa en constitución. Esto aplica principalmente a las sociedades.

4. Inscripción en registros públicos

Con la minuta y el comprobante de depósito, acude a los Registros Públicos para inscribir tu empresa. Desde 2025, este trámite puede realizarse en línea a través del SID-Sunarp, lo que reduce los tiempos y costos.

5. Obtención del RUC

El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es obligatorio para cualquier empresa formal. Se obtiene en la SUNAT y permite a tu empresa emitir comprobantes de pago, declarar impuestos y operar legalmente.

6. Licencias y permisos

Dependiendo de la actividad de tu empresa, es posible que necesites licencias municipales, autorizaciones sectoriales o certificaciones específicas. Infórmate con las autoridades locales para cumplir con estos requisitos.

Beneficios de formalizar tu empresa

Al formalizar tu empresa, obtendrás múltiples beneficios, como:

– Acceso a créditos bancarios: Los bancos confían más en empresas formalizadas.

– Participación en mercados más amplios: Podrás vender a grandes empresas, el Estado y exportar.

– Protección legal: Tus operaciones estarán respaldadas por la ley.

– Reconocimiento de marca: Formalizar tu empresa te permitirá registrar tu marca y protegerla.

¿Deseas capital para tu negocio? Estás en el lugar indicado, ya que RTC es una fintech peruana que otorga préstamos con garantía inmobiliaria para que uses el dinero en lo que necesites.

Puedes obtener desde 20 mil soles hasta 600 mil soles a tasas bajas, desde 19% anual (sujeto a evaluación de capacidad crediticia); una de las cuotas más bajas del mercado y plazos de pago de hasta 10 años.

Por si fuera poco, puedes obtener el financiamiento si tienes ingresos informales; y, también, obtener el servicio de tasación de inmueble totalmente gratis. Ambos beneficios sujetos a evaluación, previamente.

Con más de 6 años en Perú y México, RTC te ayuda a encontrar el mejor préstamo para tus necesidades. Ingresa a nuestro formulario y obtén el dinero que buscas para cumplir tus sueños y los de tu familia.

Los comentarios están cerrados.