Inicio Blog Aprende sobre préstamos con garantía hipotecaria para capital de trabajo Los problemas de usar efectivo para las empresas

Los problemas de usar efectivo para las empresas

Aunque el uso de efectivo ha sido tradicionalmente el método más común para realizar pagos, cada vez más empresas están...

Aunque el uso de efectivo ha sido tradicionalmente el método más común para realizar pagos, cada vez más empresas están optando por reducir su dependencia de este. ¿Por qué? Porque, aunque puede parecer práctico en el día a día, usar efectivo trae consigo varios problemas que pueden afectar las operaciones, la seguridad y hasta el crecimiento de un negocio. En los siguientes párrafos estaremos examinando las principales complicaciones que conlleva depender del efectivo en las empresas. 

1. Riesgo de robos y pérdidas 

Uno de los principales problemas del uso de efectivo es la inseguridad que genera. Manejar grandes cantidades de dinero en físico aumenta el riesgo de robos, tanto en el establecimiento como durante los traslados al banco. Además, si el efectivo se pierde o se daña, es prácticamente imposible recuperarlo. 

Por ejemplo, en negocios como tiendas pequeñas o restaurantes, donde el flujo de efectivo es constante, los empleados o los propietarios deben estar en alerta todo el tiempo para evitar posibles hurtos, lo que genera estrés adicional y altos costos en medidas de seguridad como cámaras o vigilantes. 

2. Dificultad para llevar un registro detallado 

Otra desventaja del efectivo es que complica el seguimiento de las transacciones. Aunque puedes usar libretas o sistemas manuales, no es tan eficiente ni preciso como el registro automático que ofrecen las herramientas digitales

Esto puede llevar a problemas como: 

– Errores en los cálculos: La contabilidad manual con efectivo puede resultar en diferencias de caja. 

– Falta de trazabilidad: Es difícil saber con exactitud de dónde proviene cada billete o a dónde fue destinado. 

– Problemas fiscales: Las empresas pueden tener complicaciones para justificar ingresos o egresos ante la autoridad tributaria, lo que podría derivar en multas. 

3. Limitaciones para el crecimiento del negocio 

En una economía cada vez más digitalizada, depender únicamente del efectivo puede frenar el crecimiento de un negocio. Muchas personas prefieren pagar con tarjetas o aplicaciones móviles, y si no ofreces estas opciones, podrías perder clientes. 

Además, las empresas que manejan efectivo suelen tener dificultades para escalar, ya que procesar grandes volúmenes de dinero físico es logísticamente complicado. Por ejemplo, las tiendas en línea, los servicios por suscripción o los negocios internacionales no pueden operar exclusivamente con efectivo. 

4. Costos ocultos del manejo de efectivo 

Aunque muchas personas creen que el efectivo es “gratis”, en realidad hay costos asociados que pueden acumularse rápidamente, como: 

– Gastos en transporte de valores: Para empresas que manejan grandes cantidades de efectivo, contratar servicios de transporte seguro es necesario y costoso. 

– Tiempo de procesamiento: Contar y organizar el dinero consume tiempo que podría usarse en otras actividades más productivas. 

– Pérdidas por falsificación: En algunos casos, las empresas reciben billetes falsos que no pueden reclamar ni reutilizar. 

5. Impacto negativo en la formalización y bancarización 

El uso excesivo de efectivo puede dificultar la formalización del negocio, especialmente en países como Perú, donde gran parte de las empresas aún son informales. Al no contar con cuentas bancarias o sistemas electrónicos, los negocios pierden oportunidades de acceso a financiamiento o beneficios fiscales. 

Además, depender del efectivo perpetúa el ciclo de exclusión financiera, ya que no fomenta la bancarización, algo crucial para la economía moderna.

¿Deseas financiamiento  para tu negocio? Estás en el lugar indicado, ya que RTC es una fintech peruana que otorga préstamos con garantía inmobiliaria para que uses el dinero en lo que necesites.

Puedes obtener desde 20 mil soles hasta 600 mil soles a tasas bajas, desde 19% anual (sujeto a evaluación de capacidad crediticia); una de las cuotas más bajas del mercado y plazos de pago de hasta 10 años.

Por si fuera poco, puedes obtener el financiamiento si tienes ingresos informales; y, también, obtener el servicio de tasación de inmueble totalmente gratis. Ambos beneficios sujetos a evaluación, previamente.

Con más de 6 años en Perú y México, RTC te ayuda a encontrar el mejor préstamo para tus necesidades. Ingresa a nuestro formulario y obtén el dinero que buscas para cumplir tus sueños y los de tu familia.

Los comentarios están cerrados.