¿Qué es un sustento de ingresos y cuál es su uso?

Al momento de optar por un crédito en cualquier institución financiera, esta te pedirá una serie de recaudos. La finalidad...

Al momento de optar por un crédito en cualquier institución financiera, esta te pedirá una serie de recaudos. La finalidad de los mismos es permitir evaluar tu capacidad de afrontar el pago del crédito solicitado. Algunos de esos documentos son llamados sustento de ingresos, y son de vital importancia para la correspondiente evaluación financiera. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LAS MEJORES PROPUESTAS PARA LA COMPRA DE DEUDA HIPOTECARIA PARA EL 2022

¿Qué es un sustento de ingresos?

Un sustento de ingresos es cualquier documento formal donde se evidencie que posees una fuente de ingreso persistente. Según el tipo de actividad económica al que te dediques, puedes usar alguno de los siguientes documentos  como sustento de ingresos:

  • Boletas de pago. Si laboras como trabajador asalariado, tu boleta de pago sirve para sustentar tus ingresos. Lo normal es que para optar a cualquier crédito, debas presentar las tres últimas de ellas. En estas debe estar reflejado tanto el monto de tu ingreso, como tu antigüedad en el trabajo.
  • Recibos de pago por honorarios profesionales. En caso que seas un profesional independiente, los recibos de honorarios profesionales autorizados por la SUNAT sustentan ingresos. La cantidad de recibos requeridos varía entre las diferentes instituciones, con un mínimo de tres y todos recientes.
  • Recibos de pago por arrendamiento. Si vives de las rentas, debes presentar los correspondientes recibos de pagos SUNAT junto con los respectivos contratos de arrendamiento.
  • Movimiento de cuenta de ahorro. Algunas pocas instituciones permiten usar los movimientos de una cuenta de ahorro para sustentar, cuando mantienes una relación de dependencia. Por ejemplo, cuando has recibido de forma constante y por más de un año remesas del exterior.  Esta sustentación solo es válida para créditos a corto plazo y montos bajos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿CÓMO MEJORAR EL HISTORIAL CREDITICIO?

¿Para qué se usa?

Como ya se indicó en la introducción, el sustento de ingreso permite a la institución determinar tu capacidad financiera. Como regla general, debes sustentar ingresos por tres veces y medio el monto de la cuota del préstamo solicitado. De esta forma puedes dedicar un 30% de tus ingresos al pago de dichas cuotas.

Recuerda que en RebajaTusCuentas.com puedes obtener un préstamo con garantía hipotecaria. Solicita tu asesoría online y gratuita AQUÍ para realizar ese proyecto personal que tanto deseas. ¡Infocorp no es un impedimento!

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *