¿Qué debo hacer si recibo una carta notarial por deuda?


Cuando te retrasas con el pago de las deudas con alguna entidad financiera, este emite una carta notarial por deuda, donde advierte al cliente el incumplimiento del pago, siendo una de las medidas aptas en este caso.
Sin duda, una carta notarial representa un riesgo importante porque al recibirla, esta deuda se registrará también en tu historial de crédito, lo que implica que, a futuro, existen menores probabilidades de que puedas acceder a un préstamo o crédito.
Pero, además de ello, la carta notarial es una especie de aviso donde se exponen las próximas medidas que podrá tomar el banco o la entidad crediticia para subsanar el incumplimiento de los pagos.
De allí que sea una verdadera razón para preocuparse y tomar medidas de forma inmediata, en especial si no quieres que el incumplimiento de tus pagos represente un problema a largo plazo.
Por este motivo, queremos contarte qué es lo que debes hacer si recibes una carta notarial por deuda y cómo solucionar este problema para que no pase a mayores o que no genere consecuencias más adelante.
Lo que debes hacer si recibes una carta notarial
Si recientemente recibiste una carta notarial o consideras que puedes estar cerca de recibirla a causa de una deuda, es importante que tomes algunas medidas, pero antes, debes conocer qué es lo que se registra en esta carta.
Por una parte, tendrás información específica sobre qué generó la deuda, tomando en cuenta los intereses y los gastos asumidos por el prestamista. También debes ver la información sobre los plazos de pago del financiamiento.
También podrás encontrar información adicional relacionada con las centrales de riesgo, la suspensión del producto, el embargo de cuentas u otras acciones legales, que son las medidas que puede tomar la entidad financiera en estos casos.
Si ya recibiste la carta, lo que debes hacer es lo siguiente:
Tomar en serio la advertencia
Una carta notarial por deuda es un documento completamente legal y formal, por lo que es importante que la tomes muy en serio y que comiences a pensar en cómo solventar el problema y evitar las consecuencias.
Busca soluciones para la consolidación de la deuda
Por fortuna, existen múltiples opciones que pueden ser de utilidad en estos casos, por ejemplo, existen entidades que te permiten refinanciar la deuda para que puedas pagar con mayores facilidades.
También puedes usar tus ahorros para salir de esta deuda o si se presenta otro caso, solicitar algún préstamo o financiamiento con el cual puedas consolidar tus deudas en esta oportunidad.
Un ejemplo de este caso son los préstamos con garantía hipotecaria para consolidación de deuda, que serán de utilidad para librarte de la carta notarial por deudas y evitar que este registro implique mayores consecuencias en el futuro.
Recuerda que, si recibes una carta notarial por deudas, debes tomar este asunto muy en serio, ya que, a la larga, esto puede significar mayores problemas.
Si quieres más información sobre este tema, recuerda que puedes ponerte en contacto con Rebaja Tus Cuentas.