Requisitos para la compra de deuda de tarjeta de crédito


https://rebajatuscuentas.com/mx/blog/requisitos-para-la-compra-de-deuda-de-tarjeta-de-credito/El proceso de compra de deuda de tarjeta de crédito es rápido y relativamente sencillo. Los requisitos son pocos. Hay unas exigencias que son claves para el éxito en la aprobación de la solicitud.
Requisitos para la compra de deuda de tarjeta de crédito
El proceso de compra de deuda de tarjeta de crédito tiene una peculiaridad: muchas veces los clientes presentan la solicitud ante una entidad financiera con la que no tienen ninguna relación comercial.
Lo cual resulta obvio.
Quien te otorgó la tarjeta de crédito no te prestará dinero para que le pagues la deuda de la tarjeta y mucho menos a tasas más bajas.
Normalmente, comenzarás una nueva relación con un banco o entidad financiera.
En estos casos, será importante aportar la mejor carta de presentación: un buen comportamiento financiero y unos ingresos seguros.
También, puede suceder que el banco con el que ahora tienes una cuenta de ahorros te proponga comprar la deuda que tienes con tarjetas de otros bancos. Lo hace porque tiene una información que indica que eres un cliente que puede crecer.
¿Tienes un inmueble? Solicita un préstamo con garantía hipotecaria para pagar las deudas de tus tarjetas >> Conoce más sobre este tipo de préstamo aquí
Los requisitos claves para la compra de deuda de tarjeta de crédito
Los requisitos para la compra de deuda de tarjeta de crédito son muy parecidos en casi todas las instituciones financieras. Como en todo protocolo, todos los pasos son necesarios para terminar el proceso. Si no entregas copia de tu IFE (Credencial de elector) o no firmas la solicitud recibirás una llamada explicando que han rechazado tu solicitud. Esos pasos se pueden subsanar sin problema.
Pero hay tres exigencias que sí deben estar bien resueltas al momento de solicitar una compra de deuda de tarjeta de crédito. Son estas:
-
- Calificación
Tener un buen score o calificación financiera es requisito indispensable. Es necesario demostrar un manejo cuidadoso de las cuentas y créditos, es decir, cumplimiento, buenos saldos y una buena relación ingresos/endeudamiento. - Estados de cuenta
Debes presentar los estados de cuenta actualizados de la(s) tarjeta(s) de crédito que quieres cancelar, pagando la totalidad de la deuda. Será necesario verificar cuánto debes, a qué tasa, y, sobretodo, si estás al día con los pagos.
Es muy difícil encontrar una institución financiera que acepte asumir deudas vencidas. - Nivel de endeudamiento
Tu capacidad de endeudamiento será analizada. Un buen nivel de endeudamiento se considera del 30% de tus ingresos. Es decir, de tu salario mensual, puedes disponer hasta un 30% para pagar deudas: las de las tarjetas de crédito, el préstamo estudiantil, el préstamo para automóvil, el hipotecario y/o el de libre inversión.En algunos casos, cuando no hay muchas obligaciones, aceptarán hasta el 45% de endeudamiento.
- Calificación
Como ves, aunque la “compra de deuda de tarjeta de crédito” suena a que alguien acude a un banco para resolver un problema de una deuda que no puede pagar (lo cual claramente puede pasar), este producto está diseñado como una oportunidad de buen negocio: se trata de que tú, como cliente nuevo, buscas unas mejores condiciones en el crédito de sus tarjetas, una mejor tasa.
Por eso, se observa una exigencia tan alta en tu comportamiento financiero. Por lo menos se espera que no cometas frecuentemente errores en el manejo de tu tarjeta de crédito.
Otros requisitos
Los otros requisitos, son los que conocemos como los usuales en las entidades financieras. Aplica para el solicitante o los solicitantes:
-
-
- Solicitud debidamente diligenciada
-
- Copia del Identificación Oficial (IFE)
-
- Comprobante de ingresos como empleado o como profesionista independiente o persona autónoma.
- Demostración de la estabilidad laboral
-
En resumen, el banco analizará el negocio antes de tomar una decisión. Verificará qué tan seguro es prestarte dinero. Con los datos que entregas, analizarán las condiciones que ofreces y calificarán el nivel de riesgo.